Mayo de 2011 | Formatos: • Texto
Abril de 2011 | Formatos: • Texto
Lunes 29 de junio de 2009
A primeras horas de esta mañana, unas 50 personas han irrumpido en el Casino de Madrid, al grito de "Somos vuestra crisis". Esta acción es la segunda de la V Semana de Lucha Social 2009, protagonizada por el Eje de Crisis de Rompamos el Silencio. Los activistas han sido detenidos y trasladados a Moratalaz. En breve se informará sobre la situación del medio centenar de detenidos.
Después de varios controles policiales, en los que se ha retenido e identificado a los grupos de activistas, ha dado comienzo la acción del Eje de Crisis de la V Semana de Lucha Social.
A las 11 de la mañana de lunes 29 de junio, medio centenar de personas han entrado en el edificio del casino de Madrid. Tras subir al primer piso, han desplegado una pancarta desde el balcón, en la que puede leerse "Por estas puertas no entra la crisis".
11:14hs: Los conserjes han intentado impedir el acceso de l@s activistas al edificio. Al no poder conseguirlo, en estos momentos intentan dejar encerrad@s en el balcón a las personas que han subido a deplegar la pancarta.
11:15hs: Acaba de llegar la policía: dos furgonas de antidisturbios, que han peddo al grupo de apoyo del exterior que abandonen la acera de la puerta de acceso al casino. Este grupo porta una pancarta en la que se puede leer "We are your crisis". Sin embargo, otro grupo sigue en la puerta lanzando panfletos y pegatinas.
11.17hs: L@s activistas gritan "Por esta puerta no entra la crisis" y "Siete días de lucha social". El Casino está lleno de ejecutivos que asisten a unas "Jornadas de Eficiencia Energética" organizadas por Phillips y Schneider Electric, dirigidas a empresas e instituciones públicas, y que se muestran bastante nerviosos por la irrupción.
11.24hs: Siguen llegando furgonas de antidisturbios. La policía está entrando en el interior del Casino. Su actitud no parece particularmente dialogante. Se retira la pancarta del balcón y están sacando a l@s activistas del balcón.
11:27hs: Tras unos momentos de tensión, la policía, que ha entrado gritando al Casino, ha comenzado a identificar a las personas que están en el interior del edificio.
11:34hs: La organizadora de las Jornadas está en estos momentos hablando con una portavoz de las activistas, tratando, según sus propias palabras, de "encontrar una solución a este problema". La pancarta que estaba desplegada en el balcón, y que ha sido retirada por orden de la policía, esá siendo desplegada ahora en el Hall.
11.37hs: Nos cuentan, desde el interior, que los antidisturbios están en actitud muy agresiva, amenazando continuamente a la gente; algunos de ellos son los mismos que el sábado pasado cercaron los Cines Luna durante la acción del Eje de Okupación.. L@s activistas exigen que se permita reagruparse a los dos grupos que hay en el interior (uno en el balcón, otro en el hall) y que se les permita leer el comunicado.
11:40hs: Los antidisturbios no dejan entrar a los medios convencionales. L@s activistas exigen que se permita la entrada de los medios al interior durante la lectura del comunicado.
11.44hs: La policía comunica que tiene orden de detener a l@s activistas. Dan dos opciones: que salgan en fila y se metan en las furgonas, o una detención por la fuerza.
11.48hs: El mando comunica que la propiedad del Casino ha interpuesto ya una denuncia. Sin embargo, ofrece la posibilidad de retirarla si se desaloja el edificio en dos minutos. El mando no parece receptivo a esa posibilidad.
12.02: han cambiado las cosas. el mando policial ofrece como unica salida la detención de todos los activistas del interior para que declaren en comisaria. La actitud de la policía es tensa.
12.12: Pese a los diversos intentos, los activistas están siendo detenidos y llevados a comisaria.
12.17: Se convoca inmediatamente a todas y todos a una concentración en la sede de Rompamos el Silencio: los Cines Luna.
13.00 Han sido unas 52 personas las detenidas, los están trasladando a Moratalaz, y al parecer mañana pasarán a disposición judicial en Plaza de Castilla. Según informan la policía está pegando a los detenidos dentro de los furgones policiales que los trasladan.
Comunicado del Eje de Crisis de Rompamos el Silencio ante la acción de hoy:
POR ESTAS PUERTAS NO ENTRA LA CRISIS
Hoy, 29 de junio, asistimos a la presentación desde una “Nueva Perspectiva” del Casino de Madrid, ocupamos su espacio para denunciar la explotación constante a la que hemos sido sometidas. Aquí en el mismo centro de negocios de las personas más ricas de Madrid, espejo y reflejo del resto del mundo empresarial y de élite económica que han jugado y apostado en la ruleta de los mercados financieros internacionales con nuestros ahorros, con nuestra tierra y con nuestras vidas.
Nuestra perspectiva del Casino siempre ha sido la misma, desde fuera. Hoy queremos entrar para reivindicar un espacio que consideramos de todo el mundo, financiado con las “cuotas” de miles de personas que han trabajado duro (y por muy poco) para asegurar la rentabilidad en los negocios de sus socios. Esta “Institución” sigue, ya casi 170 años en el centro de Madrid, vivita y coleando.
Hemos hecho posibles durante años muchos lugares como éste y colaborado en el progreso de los que lo habitan. Formamos parte también de los clubs de golf, los apartamentos de lujo en primera línea de playa y de los ceros en las cuentas de los paraísos fiscales de sus socios. Pagamos los estudios en las universidades privadas de sus hijos, los abrigos de piel, los coches de lujo y las cuentas de sus banquetes.
Tenemos derecho a entrada, pero prohibido el paso, en el Consejo Directivo de los señores del mundo, los que manejan la economía y brindan en estos salones, sólo a su salud.
Nunca nos invitan y eso que estas facturas nos han salido caras. Hemos pagado siempre, bien sea con inseguridad laboral o como nos suelen explicar por la “flexibilización del mercado de trabajo”, con nuestras casas o “el alza del precio en el mercado de la vivienda”, mediante la explotación o “la ampliación de la jornada laboral, la congelación salarial y la deslocalización empresarial”, con no llegar a fin de mes o “el estancamiento transitorio de la economía”, con hambre o “la variabilidad del índice bursátil en los mercados primarios”, con la explotación de la Tierra o “el crecimiento y desarrollo agrícola”, con el no saber o “los derechos de autor”, con la educación para las élites o “el Plan Bolonia”, con el desarraigo, la humillación y la soledad o “las políticas migratorias”.
En definitiva, hemos pagado con la mercantilización de nuestras vidas, que nos esclaviza a las cuentas de resultados de los que aquí celebran sus fiestas. Venimos a denunciarlos. Hemos pagado con creces el derecho a disfrutar de una República Social de Ciudadanas/os Libres. Queremos nuestra libertad. En este lugar, donde la Crisis no se nota, porque no entra, reclamamos tranquilas nuestro derecho a pan y a rosas.
Rompemos el Silencio, para avergonzarles.
Semana de Lucha Social
Madrid 27 de junio- 5 de julio
“Somos su Crisis”
Cobertura en prensa convencional:
La Vanguardia: Medio centenar de okupas intenta encerrarse en el Casino de Madrid
Libertad Digital: Detienen a 52 personas tras "ocupar" el Casino de Madrid
La Cope: Detenidos 52 okupas en el Casino de Madrid
Orange: Detenidas 52 personas tras la ocupación del Casino de Madrid
Europa Press: Detenidos 52 okupas por "coacciones y allanamiento" en el Casino de Madrid
Estrella Digital: Medio centenar de okupas intenta encerrarse en el Casino de Madrid
Ecodiario: Medio centenar de okupas intenta encerrarse en el Casino de Madrid
20 Minutos: Desalojan a un grupo que había ocupado el Casino para denunciar la situación de crisis.
El País: Medio centenar de ’okupas’ toman el Casino durante dos horas El País: La policía detiene al medio centenar de ’okupas’ del Casino de Madrid.
Madridiario: Cincuenta detenidos por okupar con pancartas el Casino de Madrid.
Público: La Policía detiene a 52 personas en la ocupación del Casino de Madrid
Cadena SER: Detenidos 52 okupas por "coacciones y desórdenes públicos" en el Casino de Madrid
Diario QUE: Medio centenar de ’okupas’ detenidos en el Casino de Madrid.
El Mundo: Detenidas 52 personas tras la ’okupación’ del Casino de Madrid.
La Vanguardia: Medio centenar de okupas intenta encerrarse en el Casino de Madrid.
ADN: 52 Detenidos por ocupar el Casino de Madrid para denunciar especulación.
ABC: Ocupan el Casino para denunciar que la crisis no afecta a los especuladores.
Diario de Ibiza: Detenidas 52 personas que ´okuparon´ el Casino
Europa Press: Comienzan a salir de comisaría los detenidos por ’okupar’ el Casino de Madrid, que denuncian "gestos de brutalidad policial"
El Diario Montañés: Medio centenar de detenidos por ’okupar’ el Casino de Madrid para protestar contra la especulación
Ecodiario: Detenidas 52 personas tras la ocupación del Casino de Madrid
ADN: 52 ‘okupas’ detenidos por entrar en el Casino
Europa Press: ’Rompamos el Silencio’ tacha de "desproporcionado" la detención de 52 personas esta mañana en el Casino de Madrid
El Mundo: Quedan en libertad los ’okupas’ del Casino de Madrid
SER: Detenidos 52 okupas por "coacciones y desórdenes públicos" en el Casino de Madrid
Telecinco: Los 52 detenidos quedan en libertad con la obligación de comparecer ante el juez
LaVerdad.es: Más de 50 detenidos por ’okupar’ el Casino de Madrid
La Región Interncional:Detenidos 52 okupas por ’coacciones, allanamiento y desórdenes públicos’
Andalucía Información: Detenidas por denunciar la especulación
Terra: Los 52 detenidos quedan en libertad con la obligación de comparecer ante el juez
Europa Press: ’Rompamos el Silencio’ tacha de "desproporcionado" la detención de 52 personas esta mañana en el Casino de Madrid
ADN: Los 52 detenidos quedan en libertad con obligación de comparecer ante el juez
ABC: Los 52 detenidos quedan en libertad con obligación de comparecer ante el juez
Nueva Tribuna: La okupación del Casino de Madrid acaba con 52 detenidos
Europa Press: Comienzan a salir de comisaría los detenidos por ’okupar’ el Casino de Madrid, que denuncian "gestos de brutalidad policial"
La Provincia: Detienen a 52 personas por ocupar el Casino de Madrid
Diario de Navarra: Detenidas 52 personas que ’okuparon’ el Casino de Madrid
La Opinión de Zamora: Detienen a 52 personas por ocupar el Casino de Madrid
La Opinión de Granada: Detienen a 52 personas por ocupar el Casino de Madrid
La Voz Digital: Medio centenar de detenidos por ’okupar’ el Casino de Madrid para protestar contra la especulación
La Opinión de Málaga: Detienen a 52 personas por ocupar el Casino de Madrid
La Gaceta: Detenidos por ’okupar’ el casino de Madrid
El Comercio Digital: Medio centenar de detenidos por ’okupar’ el Casino de Madrid para protestar contra la especulación
La Opinión de Tenerife: Detienen a 52 personas por ocupar el Casino de Madrid
Sur: Medio centenar de detenidos por ’okupar’ el Casino de Madrid para protestar contra la especulación
La Provincias: Medio centenar de detenidos por ’okupar’ el Casino de Madrid para protestar contra la especulación
Ideal de Granada: Medio centenar de detenidos por ’okupar’ el Casino de Madrid para protestar contra la especulación
La Verdad de Alicante: Medio centenar de detenidos por ’okupar’ el Casino de Madrid para protestar contra la especulación
El Correo Digital (Álava): Medio centenar de detenidos por ’okupar’ el Casino de Madrid para protestar contra la especulación
La Opinión de Murcia: Detienen a 52 personas por ocupar el Casino de Madrid
Diario de Mallorca: Detienen a 52 personas por ocupar el Casino de Madrid
Diario Vasco: Medio centenar de detenidos por ’okupar’ el Casino de Madrid para protestar contra la especulación
Diario Directo: Un total de 52 okupas entran en el Casino de Madrid y despliegan unas pancartas
Siglo XXI: Detenidas 52 personas que "okuparon" en Casino de Madrid
El Imparcial: Más de 50 detenidos por ocupar el Casino de Madrid
El Periódico: Medio centenar de detenidos por ocupar el Casino de Madrid
Diagonal: 52 detenidos en la la segunda acción de la Semana de Lucha Social